Saltar al contenido principal

Daikin propone cuatro pasos que ayudarán a cumplir los objetivos sobre energías renovables de la UE para 2030. Estos implicarán una contribución significativa para la construcción de un mundo más sostenible, más ecológico y más seguro.

Nos enfrentamos a una serie de desafíos en la creación de un entorno sostenible y la construcción de un parque de viviendas libre de emisiones de carbono. Uno de esos desafíos es aprovechar al máximo las energías renovables para calentar nuestros hogares. La tecnología de bomba de calor tiene un papel importante en la descarbonización de las viviendas europeas.

Muchos hogares siguen usando antiguos sistemas de calefacción que funcionan con carbón y petróleo. En Daikin, nos comprometemos a sustituir estos sistemas por tecnologías de bomba de calor de última generación.

Países como Suecia ya han legislado para que la bomba de calor a sea el sistema por defecto para las viviendas de nueva construcción. Un estudio de 2020 muestra que las nuevas construcciones representan más de la mitad del mercado de bomba de calor en Alemania. Sin embargo, en el continente europeo, sólo el 10% de los sistemas de calefacción instalados al año utilizan la bomba de calor. Esta cifra es inferior al objetivo de la Comisión Europea para las energías renovables: su objetivo es que los equipos de bomba de calor que funcionan con aerotermia representen el 40 % de los dispositivos de calefacción y aire acondicionado.

La Comisión ha introducido un conjunto de políticas denominadas «European Green Deal», que tiene como objetivo lograr que Europa alcance la neutralidad climática en 2050 mediante el uso de tecnologías de bajo impacto. En Daikin, consideramos que hay cuatro pasos que ayudarían a Europa a cumplir los objetivos de la Comisión.

Paso 1: Fortalecer nuevas normativas de construcción relacionados con el uso de la energía

Europa necesita eliminar, de manera gradual, los sistemas de calefacción más contaminantes. Todos los estados miembros de la UE se han visto obligados a implementar estrategias que garanticen que las casas y los apartamentos de nueva construcción registren mejores estadísticas en cuanto a emisiones de carbono. Como resultado, calculamos que los equipos bomba de calor registran ahora una cuota de mercado del 50% en los nuevos hogares.

Paso 2: Aumentar el índice de sustitución

Para alcanzar los objetivos de descarbonización de la UE, debemos sustituir al menos el 2 % de todos los sistemas de calefacción residenciales basados ​​en combustibles fósiles por soluciones electrificadas cada año. En la actualidad solo se están sustituyendo la mitad. Los equipos bomba de calor con Aerotermia deberían ser la elección por excelencia para la sustitución.

Paso 3: Poner fin a los incentivos de uso de combustibles fósiles

Los gobiernos deben hacer que los equipos de aerotermia sean asequibles para el propietario medio. Hacer que los combustibles fósiles sean menos atractivos y reducir los precios de la energía verde contribuirán al aumento del uso de equipos de aerotermia y nos ayudará a avanzar hacia un futuro más sostenible.

Paso 4: Hacer de la calefacción sostenible una norma

En Daikin, creemos que la bomba de calor (Aerotermia) debe convertirse en la norma a la hora de sustituir los sistemas de calefacción. La bomba de calor es una tecnología probada y su capacidad para producir agua caliente ha evolucionado rápidamente. Cada casa nueva o renovada en Europa podría tener instalado un equipo bomba de calor con Aerotermia.

El futuro

El compromiso de Daikin es contribuir a resolver problemas sociales urgentes relacionados con el calentamiento global. Para ello, estamos invirtiendo en innovación y capacidad de producción local en Europa para ofrecer al mercado equipos de aerotermia fiables, inteligentes y de bajo consumo que puedan ayudarnos a hacer el cambio hacia una sociedad libre de emisiones de carbono.

Para más información, visualiza este vídeo.