Saltar al contenido principal

Aprende a limpiar tu aire acondicionado. Te mostramos cada paso para que puedas hacerlo tú mismo, manteniendo tu ambiente fresco y tu equipo en óptimas condiciones.

En la era actual, donde el enfoque DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) ha cobrado gran relevancia, muchas personas encuentran satisfacción y orgullo en realizar proyectos y tareas por sí mismas. Esta tendencia no solo ofrece la oportunidad de ahorrar dinero, sino también de adquirir nuevas habilidades.

Entre las diversas actividades que podemos emprender para mejorar nuestro entorno, la limpieza del aire acondicionado destaca como una práctica esencial para asegurar un ambiente fresco y saludable en nuestros hogares. A menudo subestimada, esta tarea juega un papel crucial en el mantenimiento de una calidad de aire óptima y en la prolongación de la vida útil de estos sistemas.

 

Reconociendo la curiosidad y el interés creciente en el mantenimiento preventivo del hogar, este artículo se propone explicar el proceso de limpieza de aire acondicionado. Sin embargo, es fundamental recalcar que, a pesar de la posibilidad de realizar esta tarea uno mismo, la intervención de un profesional es siempre la opción más recomendable. Un especialista no solo cuenta con la experiencia técnica necesaria, sino que también está equipado con las herramientas y productos adecuados para realizar una limpieza profunda y eficaz.

¿Qué voy a leer en este artículo?

¿Por qué es importante limpiar el aire acondicionado?

  • Mejora de la calidad del aire interior: Los filtros del aire acondicionado atrapan partículas de polvo, polen, ácaros, virus y bacterias. Una limpieza regular asegura la eliminación de estos contaminantes, lo que resulta en un aire más limpio y saludable para respirar. Esto es especialmente importante para personas con alergias, asma o problemas respiratorios.
  • Eficiencia energética: cuanto más limpio, mejor funciona. La acumulación de suciedad y residuos puede obstruir los componentes del sistema, forzándolo a trabajar más duro y consumir más energía para mantener la temperatura deseada. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede ahorrarte dinero en facturas de energía.
  • Prevención de averías y extensión de la vida útil del equipo: La suciedad acumulada puede llevar a fallos en los componentes y reducir significativamente la vida útil del aire acondicionado. Una limpieza regular previene estos problemas, asegurando que el equipo funcione correctamente por más tiempo, evitando costosas reparaciones o reemplazos.
  • Mantenimiento de un ambiente confortable: Un aire acondicionado limpio y bien mantenido garantiza un rendimiento óptimo, proporcionando un ambiente fresco y agradable. Esto es esencial tanto en ambientes laborales como en el hogar, donde el confort térmico contribuye al bienestar general.

¿Cada cuánto debemos limpiar el aire acondicionado?

La frecuencia con la que debemos limpiar el aire acondicionado varía según varios factores, incluido el uso que se le da al equipo y el entorno en el que se encuentra. Para los aires acondicionados en hogares, la recomendación general es realizar una revisión y limpieza al menos una vez al año. Esto asegura que el equipo funcione de manera eficiente y mantiene la calidad del aire en óptimas condiciones.

En lugares como oficinas, donde el aire acondicionado puede estar funcionando casi todo el día, es aconsejable aumentar la frecuencia de limpieza. Los expertos sugieren hacerlo cada tres a seis meses, dependiendo del grado de uso y la cantidad de personas que comparten el espacio.

En áreas con alta contaminación ambiental o en hogares con mascotas, que pueden incrementar la cantidad de pelo y polvo en el ambiente, podría ser necesario realizar limpiezas más frecuentes para evitar obstrucciones y mantener la calidad del aire.

Para sistemas de aire acondicionado que incluyen conductos, la recomendación es realizar una limpieza profunda de estos al menos una vez al año. Esto es importante para evitar la acumulación de polvo y otros contaminantes que pueden afectar la calidad del aire y la eficiencia del sistema.

Además, si el uso del aire acondicionado es ocasional, de 2 a 3 veces por semana o solo los fines de semana, se recomienda realizar el mantenimiento de manera anual. Sin embargo, para equipos que se utilizan con mayor frecuencia, el mantenimiento podría necesitar ser menos margen.

Es importante recordar que estas recomendaciones son generales y que las necesidades específicas de limpieza pueden variar dependiendo del modelo del aire acondicionado y las condiciones particulares de uso. Consultar el manual del usuario y seguir las indicaciones del fabricante siempre es la mejor práctica para garantizar el correcto mantenimiento del equipo.

¿Cómo puedo limpiar la parte interna del aire acondicionado?

Aunque este artículo busca informar y educar sobre cómo se realiza la limpieza de un aire acondicionado, enfatizamos la importancia de confiar estas tareas a profesionales cualificados. Hacerlo no solo asegura la eficiencia y seguridad del proceso, sino que también contribuye a tranquilidad de saber que su sistema de aire acondicionado está siendo cuidado de manera experta, favoreciendo así un ambiente más saludable y prolongando la durabilidad del aparato.

Dicho esto, manos a la obra:

  • Quitar la rejilla y los filtros: La mayoría de las unidades de aire acondicionado tienen una rejilla frontal que puedes quitar fácilmente. Detrás de esta rejilla, encontrarás los filtros de aire. Retira con cuidado estos filtros.
  • Limpieza de los filtros: Puedes utilizar un cepillo de dientes viejo o una aspiradora para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Si están muy sucios, podrías necesitar lavarlos con agua y un poco de detergente suave. Asegúrate de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos.
  • Reemplazar el filtro de aire interior: Aunque la limpieza regular puede mantener tu filtro de aire en buen estado, es posible que necesites reemplazarlo de vez en cuando. Contacta con un profesional si lo vieras necesario.
  • Volver a montar la unidad: Una vez que todo esté limpio y seco, puedes volver a colocar los filtros y la rejilla frontal.

Cómo limpiar la parte exterior del aire acondicionado

La limpieza de la unidad exterior muchas veces es arriesgada por que suelen estar colgadas de fachadas. Así que recuerda: nunca limpies tu unidad exterior si se encuentra colgada en una fachada, mejor llama al servicio técnico oficial. Mejor solicitar asistencia que jugarte la vida, ¿no crees? De todas formas, el proceso es el siguiente:

  • Inspección visual: Busca señales de daño o desgaste que puedan necesitar atención profesional.
  • Limpieza del exterior de la unidad: Utiliza un paño suave o un cepillo para quitar el polvo, telarañas y otros residuos del exterior de la unidad. Esto mejora la estética y previene la obstrucción de las rejillas de ventilación.
  • Retirada de hojas y escombros: Con frecuencia, hojas, ramas y otros escombros pueden acumularse alrededor y dentro de la unidad exterior. Retíralos cuidadosamente para asegurar un flujo de aire adecuado.

Antes de seguir, queremos advertirte que los siguientes pasos debería realizaros un profesional. Son complejos y, si no se hacen de forma adecuada y con las herramientas necesarias, podemos averiar el equipo.

  • Comprobación de la bandeja de drenaje: Una bandeja limpia permitirá un correcto drenaje del agua de condensación, evitando posibles problemas de humedad o daños en la unidad.
  • Revisión de conexiones eléctricas y tuberías: Aunque no forman parte de la limpieza propiamente dicha, un profesional aprovecharía este proceso para revisar que las conexiones eléctricas estén seguras y que las tuberías no presenten fugas ni daños.
  • Vuelta a conectar y prueba: Una vez que la unidad exterior esté limpia y seca, el experto que haga el mantenimiento y la limpieza volverá a conectar la unidad a la fuente de alimentación y a encenderla para asegurarte de que funciona correctamente.

Si has comprado un aire acondicionado con Daikin puedes dejar todo este proceso en manos de nuestro servicio de postventa. Solo tendrás que regístralo en Stand by me para disfrutar de un montón de beneficios, como un año de mantenimiento gratis. Además, te aseguramos una revisión anual para que tu equipo siempre esté a punto. Ahorra tiempo y preocupaciones con Daikin.

Cómo quitar lo amarillo de un aire acondicionado

Si tu aire acondicionado se ha vuelto amarillo con el tiempo, puedes intentar limpiarlo con alguno de esto dos métodos:

  • Método de agua caliente, lavandina y bicarbonato: Este procedimiento consiste en mezclar 4 tazas de agua caliente con lavandina y bicarbonato de sodio. Una vez combinados estos ingredientes, se utiliza una cuchara para revolver la mezcla. Este método es útil para blanquear las superficies amarillentas del aire acondicionado, devolviéndoles su aspecto original.
  • Uso de crema de agua oxigenada: Otro truco casero recomendado implica el uso de crema de agua oxigenada. Para aplicarlo, es necesario primero extraer y limpiar todo el polvo presente en el aire acondicionado. Luego, con guantes para proteger las manos, se aplica la crema de agua oxigenada sobre la superficie amarillenta, cubriendo luego con papel film si se considera necesario. La crema de agua oxigenada actúa como un blanqueador natural eficaz.

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.