Aerotermia con placas solares, la combinación ganadora de la autosuficiencia energética
¿Quieres lograr la autosuficiencia energética en tu hogar? Conoce cómo la aerotermia y las placas solares trabajan juntas para ofrecerte ahorro y sostenibilidad. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta solución innovadora.
La búsqueda de la autosuficiencia energética se ha convertido en una prioridad tanto para hogares como para empresas en estos tiempos de creciente conciencia ambiental y fluctuantes precios de la energía. Para alcanzarla, surge una dupla heroica: la aerotermia y las placas solares.
Estos particulares Batman y Robin, en lugar de luchar contra el crimen, combaten las emisiones de CO2 y nos salvan de las facturas de energía desorbitadas. Gracias a esta pareja, son muchos los hogares que están alcanzando la autosuficiencia energética, combinando el poder del viento y del sol. Te contamos cómo funciona esta tecnología y qué necesitas saber para instalarla en casa.
¿Qué voy a leer en este artículo?
En qué consiste la integración de aerotermia con placas solares
La integración de un sistema de aerotermia con placas solares fotovoltaicas representa el matrimonio perfecto entre eficiencia y sostenibilidad. La aerotermia utiliza la energía presente en el aire exterior para proveer calefacción, refrigeración y agua caliente, mientras que las placas solares fotovoltaicas generan electricidad aprovechando la energía solar.
Como ya explicamos en este artículo, la aerotermia no requiere mucha electricidad para funcionar, apenas un cuarto de la energía que necesita (el 75% restante la extrae del aire). Aquí es donde entra en juego la energía solar de nuestras placas. Al combinar ambos sistemas, se puede utilizar la electricidad generada por las placas solares para alimentar el sistema de aerotermia, optimizando el consumo de energía y reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
¿Qué potencia necesito para instalar aerotermia con placas solares?
La potencia requerida para una instalación de aerotermia con placas solares dependerá de varios factores, incluyendo el tamaño de la vivienda, el clima de la zona, el nivel de aislamiento térmico de la edificación y las necesidades específicas de calefacción, refrigeración y agua caliente.
Es crucial realizar un estudio detallado de estas variables para determinar la potencia óptima y asegurar una eficiencia máxima. Nuestros especialistas podrán ofrecer una estimación precisa tras evaluar estas condiciones.
Aplicaciones de la aerotermia con placas solares
La versatilidad de esta combinación es notable. Desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales, la aerotermia con placas solares puede ser aplicada en una diversidad de contextos y usos:
- Calefacción y refrigeración residencial: La aerotermia puede utilizarse para climatizar hogares mediante un sistema de calefacción en invierno y refrigeración en verano.
- Agua caliente sanitaria: Este sistema es capaz de proporcionar agua caliente para uso doméstico de manera eficiente. Las placas solares captan la energía solar, que se utiliza para calentar el agua, mientras que la bomba de calor de la aerotermia puede complementar la demanda energética cuando la radiación solar no es suficiente.
- Climatización en edificios comerciales: Los edificios comerciales, debido a su alto consumo energético, pueden beneficiarse enormemente de esta combinación. Permite una gestión eficiente de la climatización, adecuándose a las necesidades específicas de cada espacio y momento, y promoviendo un ambiente laboral confortable y sostenible.
- Calefacción de piscinas: La aerotermia es una opción excelente para calentar el agua de las piscinas, extendiendo su uso más allá de la temporada de verano. Al integrar placas solares, se optimiza el rendimiento energético general y se minimizan los costes operativos asociados a la calefacción de piscinas.
- Industria: En el sector industrial, donde el consumo de energía es considerable, la implementación de sistemas de aerotermia con apoyo solar puede resultar en ahorros energéticos significativos. Estos sistemas pueden emplearse para procesos que requieran tanto refrigeración como calefacción, adaptándose a las necesidades energéticas específicas de la industria.
- Granjas y explotaciones agrícolas: Este conjunto tecnológico también tiene aplicaciones en el sector agrario, proporcionando una solución para controlar el clima de invernaderos o mantener las condiciones óptimas para la cría de animales. La capacidad de generar energía de forma local y sostenible es especialmente valiosa en ubicaciones remotas o rurales.
En resumen, la aerotermia con placas solares se presenta como una solución versátil y adaptable para una variedad de contextos, ofreciendo eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de costes operativos en distintas aplicaciones.
Ventajas de la aerotermia con placas solares
Los beneficios de adoptar este sistema son múltiples:
- Eficiencia energética: Los sistemas de aerotermia tienen una alta eficiencia, pudiendo generar hasta cuatro veces más energía de la que consumen. Cuando se combinan con placas solares, la eficiencia del sistema completo se maximiza, ya que se puede producir tanto calor como electricidad de manera simultánea.
- Ahorro en facturas energéticas: La aerotermia utiliza el aire exterior para generar energía térmica, y las placas solares generan electricidad a partir del sol. Al combinar ambas tecnologías, se puede reducir significativamente el consumo de energía de la red eléctrica.
- Reducción de costes: Aunque la inversión inicial puede ser significativa, los ahorros en la factura eléctrica a medio y largo plazo son considerables. De hecho, los estudios apuntan a que solo se tardan 4 años en amortizar la inversión. En este artículo profundizamos más sobre este tema.
- Subvenciones y ayudas: Existen diversos programas gubernamentales y locales que ofrecen subvenciones, ayudas fiscales y financiación ventajosa para la instalación de sistemas de energías renovables.
- Energía renovable: Tanto la aerotermia como la energía solar son fuentes de energía renovable, lo que significa que no se agotan y tienen un impacto mínimo en el medio ambiente.
- Sostenibilidad: Minimiza la huella de carbono de tu hogar o negocio, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
- Versatilidad y confort: Ofrece una solución integral para calefacción, refrigeración y agua caliente.
¿Merece la pena combinar aerotermia y placas solares?
La respuesta corta es sí. A pesar de la inversión inicial, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro energético, reducción de costes operativos y contribución al medio ambiente hacen de esta combinación una opción altamente recomendable. Además, diversos incentivos y subvenciones disponibles en muchos países pueden ayudar a amortizar el coste inicial, haciendo aún más atractiva esta solución.
Como decíamos antes, apenas el 25 % de la energía total producida. El 75 % restante proviene del aire, de forma gratuita. Es la energía que el sistema de aerotermia extrae del aire del ambiente exterior. Como resultado, el rendimiento energético de los equipos de aerotermia ronda entre el 300% y el 400%.
Si a todo esto le sumamos la electricidad producida por las placas solarespara aportar ese25% restante del sistema de aerotermia, podemos optimizar el consumo de energía y reduciraún másla dependencia de la red eléctrica.
Además, gracias a la tecnología Inverter, presente en los sistemas Daikin Altherma, el consumo de energía se reduce en un 30% en comparación con otros sistemas de climatización On/Off. Para que te hagas una idea, la instalación de aerotermia puede suponer un ahorro económico de más de un 50% anual y una amortización de la inversión en aproximadamente 4 años.
En la búsqueda de la autosuficiencia energética, la combinación de aerotermia y placas solares emerge como una solución efectiva y sostenible para hogares y empresas. Esta tecnología no solo reduce las emisiones de CO2 sino que también ofrece un significativo ahorro en las facturas de energía. Al entender cómo funcionan estos sistemas y qué se necesita para su instalación, estarás un paso más cerca de disfrutar de un hogar más ecológico y económicamente eficiente. ¡Aprovecha esta oportunidad para contribuir al cuidado del medio ambiente mientras optimizas tu consumo energético!
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.