Aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo beneficia a tu bolsillo
Entiende qué es y cómo funciona la aerotermia de forma sencilla y clara. Te explicamos qué tipos existen, sus ventajas y cómo puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.
Todo el mundo habla ahora sobre aerotermia, pero las explicaciones están llenas de tecnicismos y términos complejos. ¿Qué es realmente la aerotermia y cómo funciona? En este artículo, respondemos de forma clara y sencilla a todo lo que siempre quisiste saber sobre esta solución de climatización: desde qué tipos existen hasta por qué son una opción eficiente que te ayuda a ahorrar mes a mes.
¿Qué voy a leer en este artículo?
- ¿Qué es la aerotermia?
- ¿Cómo funciona?
- Ventajas y desventajas
- Tipos de aerotermia
- ¿Qué ahorro supone?
- Instalación aerotermia
- Otras preguntas frecuentes
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología de climatización que aprovecha la energía térmica contenida en el aire para proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria en edificios residenciales, comerciales e industriales. Este sistema no solo ofrece calefacción sino también aire acondicionado, adaptándose eficientemente a casi todos los tipos de clima.
Uno de los grandes beneficios de la aerotermia es su contribución a la protección del medio ambiente. A diferencia de las calderas de gas o gasóleo, que queman combustibles fósiles para generar calor, los equipos de aerotermia utilizan la energía renovable contenida en el aire. Esto no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la dependencia de los combustibles fósiles.
Además, los equipos de aerotermia son altamente eficientes en términos de consumo energético. Pueden generar hasta tres veces más energía de la que consumen, lo que los convierte en una opción muy rentable a largo plazo. Son silenciosos, versátiles, y su instalación y mantenimiento suelen ser sencillos.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Los equipos de aerotermia están compuestos por una unidad exterior y una o más unidades interiores. La unidad exterior, también conocida como bomba de calor, extrae energía del aire exterior, incluso en condiciones de frío extremo. Esta energía se transfiere a un fluido refrigerante, que se comprime para aumentar su temperatura. Posteriormente, el calor se distribuye en el interior del edificio a través de las unidades interiores.
Para entender cómo funciona la aerotermia más en detalle pongamos el ejemplo de un equipo de aerotermia aire-agua, como es el caso de Daikin Altherma.
El ciclo de refrigeración comienza cuando el sistema de aerotermia extrae el calor de una fuente de energía como es el aire. Esta energía es absorbida por un fluido refrigerante, que es una sustancia capaz de cambiar de estado fácilmente y transportar calor de un lugar a otro.
Una vez que el refrigerante ha absorbido el calor, circula a través de una bobina condensadora donde se evapora convirtiéndose en gas. En este estado, el gas es comprimido por un compresor, lo que eleva aún más su temperatura. Este calor adicional es transferido al circuito de agua del equipo de aerotermia, calentando el agua que circula por las tuberías de la vivienda. Así, este agua caliente puede utilizarse para calentar los radiadores de la casa y proporcionar agua caliente sanitaria para la cocina y el baño.
Pero la aerotermia no solo sirve para calentar, también puede generar frío. Para ello, el ciclo de refrigeración se invierte. El equipo de aerotermia absorbe el calor de la vivienda y lo transfiere al exterior. De esta forma, en lugar de introducir calor al interior de la vivienda, se está extrayendo, lo que da lugar a un ambiente más fresco.
Las ventajas y los inconvenientes que presenta la aerotermia
Una vez explicado cómo funciona la aerotermia, toca entender por qué este sistema de climatización está en boca de todos últimamente. Y es que, entre sus puntos fuertes encontramos que:
- Es una fuente de energía limpia y segura: la aerotermia utiliza el aire, un recurso renovable e inagotable, como fuente de energía. Esto contrasta con los combustibles fósiles que son finitos y potencialmente dañinos para el medio ambiente.
- Nos permite ahorrar energía: este sistema apenas depende de la red eléctrica ya que extrae la mayor parte de su energía directamente del aire. Esto resulta en un ahorro significativo en el consumo de electricidad. Además, en el caso de Daikin Altherma, es compatible con instalaciones solares, por lo que el consumo puede llegar a ser cero (sí, gratis).
- Ofrece una eficiencia energética superior: la aerotermia es altamente eficiente en su uso de electricidad. Por cada unidad de electricidad que consume, puede generar varias unidades de calor, lo que la hace mucho más eficiente en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales.
- Es una solución notablemente silenciosa: el nivel sonoro de la unidad interior es mínimo, lo que los hace más cómodos para usar en entornos residenciales o de oficina.
¿Qué desventajas presenta la aerotermia?
- Requiere de una inversión inicial importante, aunque se amortiza en pocos años. A largo plazo, es una opción muy rentable.
- Es necesario disponer de espacio fuera de la vivienda para instalar la unidad exterior y, en el caso de la aerotermia aire-agua, también para el termo de agua en el interior.
Puedes leer más en detalle sobre las ventajas e inconvenientes de este sistema aquí.
¿Qué tipos existen?
Antes de adentrarte en la elección de un sistema de aerotermia, es crucial considerar algunos factores clave. ¿Cómo es el clima anual en tu área de residencia? ¿Cuáles son las temperaturas extremas que se experimentan tanto en invierno como en verano?
Si las temperaturas raramente caen por debajo del punto de congelación, un sistema de aerotermia puede ser una excelente opción para ti. En climas más fríos, puedes optar por combinar una caldera de calefacción central con un sistema de aerotermia para generar calor de manera eficiente.
Del mismo modo, es importante tener en cuenta el tamaño del espacio que deseas calentar o enfriar, ya que este factor también influirá en tu decisión.
Aunque puede haber otras opciones, lo más habitual es optar entre estos tipos de sistemas de aerotermia:
- Aerotermia aire-agua: ¿cómo funciona este tipo de aerotermia? Extrae el calor del aire exterior para calentar el agua que luego se utiliza para calentar emisores, como los radiadores, y proporcionar agua caliente para uso doméstico, como la cocina y el baño.
- Aerotermia aire-aire: transfiere el calor del aire exterior al aire interior de tu hogar, permitiendo calentar o enfriar las distintas estancias según sea necesario.
- Aerotermia geotérmica: funciona transfiriendo el calor entre el aire de tu hogar y el terreno, aprovechando la temperatura estable del subsuelo para proporcionar calefacción o refrigeración eficiente.
¿Qué ahorro supone? ¿Cuánto se paga de luz con la aerotermia?
Según Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, el 62,8 % del consumo energético en un hogar está destinado a la calefacción. Un dato que puede ser mucho menor si elegimos opciones más eficientes y sostenibles, como la aerotermia.
Una de las principales ventajas del sistema de la climatización por aerotermia es su capacidad de suministrar más energía útil de la que necesita para funcionar. Es decir, consigue mucho más, por mucho menos. En condiciones normales, por cada kW empleado, genera 4 kW en forma de calor.
Por lo tanto, ¿cuánto consume la aerotermia? Apenas el 25% de la energía total producida. Como vimos en el apartado de cómo funciona la aerotermia, el 75% restante proviene del aire, de forma gratuita. Es la energía que el sistema de aerotermia extrae del aire del ambiente exterior. Como resultado, el rendimiento energético de los equipos de aerotermia ronda entre el 300% y el 400%.
Además, podemos reducir aún más su consumo si combinamos el sistema de aerotermia con una instalación de energía solar fotovoltaica. Si la electricidad que necesita la generamos nosotros mismos, estaríamos hablando de que nuestro sistema de climatización podría funcionar prácticamente gratis.
Aquí te lo explicamos en profundidad.
¿Cuánto cuesta un sistema de aerotermia?
Es cierto que la inversión inicial hoy en día es más alta que en la de una caldera convencional, puesto que son equipos técnicamente más complejos. Sin embargo, a la hora de la adquisición de un equipo de estas características entra en juego la amortización. A partir de la llegada de la aerotermia a un hogar, la factura energética disminuye desde el primer día de forma drástica. Puede suponer un ahorro económico de más de un 50% anual y una amortización de la inversión en aproximadamente 4 años.
¿Dónde se coloca el aparato de la aerotermia?
La instalación de aerotermia es factible en cualquier tipo de vivienda, tanto en obra nueva como en la sustitución de equipos en cualquier modalidad de casa. Normalmente, este sistema cuenta con una unidad que se coloca en el interior y otra en el exterior de la vivienda. Pero Daikin también ofrece la posibilidad de instalar equipos Monobloc, que son más compactos y cuentan con una sola unidad exterior y un depósito de agua en el interior.
Preguntas Frecuentes
¿Quién puede ayudarme a determinar qué equipo de aerotermia es el más adecuado para mi hogar?
Puedes recibir asesoramiento sobre qué tipo de equipo de aerotermia se adapta mejor a tu hogar de un instalador Daikin, del personal del establecimiento distribuidor del fabricante o consultando nuestro navegador de soluciones para uso residencial.
¿Los equipos de aerotermia pueden conectarse a radiadores?
Sí, los equipos de aerotermia pueden conectarse a radiadores antiguos o nuevos.
Si ya tienes radiadores en casa, los equipos de aerotermia de alta temperatura o los equipos de aerotermia híbridos (si vas a sustituir una caldera de gas) pueden conectarse fácilmente a ellos y utilizar las tuberías actuales sin necesidad de sustituir los radiadores ni realizar obras adicionales.
¿Pueden utilizarse los equipos de aerotermia para enfriar?
Sí, los equipos de aerotermia pueden utilizarse para enfriar, pero esto depende del tipo de emisores que tengas.
Por ejemplo, el emisor ideal para aire acondicionado con equipos de aerotermia de baja o alta temperatura es un convector de equipo de aerotermia (también conocido como "unidad fan coil"). Su funcionamiento es similar al de un radiador tradicional, con la ventaja añadida de que puede calentar y enfriar una estancia. Otro de los emisores es el suelo refrescante que no se nombra.
Algunos equipos de aerotermia híbridos pueden conectarse a equipos de aerotermia tipo Split (también conocidos como "aires acondicionados"), que son otra solución popular de calefacción y aire acondicionado.
¿Quién instala un equipo de aerotermia?
Un instalador de equipos de aerotermia Daikin gestionará todo lo relacionado con el pedido, la entrega y la instalación de tu equipo de aerotermia.
¿Cuánto se tarda en instalar un equipo de aerotermia Daikin Altherma?
La respuesta más sencilla es: depende. La instalación de un equipo de aerotermia implica algo más que una simple colocación de una unidad interior y una exterior, por lo tanto, no hay un plazo fijo cuando se trata de la cantidad de tiempo que se tarda en instalar un equipo de aerotermia, ya que dependerá de una serie de factores diferentes, tales como:
Tipo de vivienda: Lo primero que se tendrá en cuenta es el tipo de vivienda en la que se instalará un equipo de aerotermia. ¿Se trata de una vivienda de nueva construcción o ya existente? En el caso de las viviendas de nueva construcción, la planificación debe tenerse en cuenta junto con todas las demás construcciones que se estén realizando. En el caso de las viviendas existentes, aspectos como si se utilizarán los emisores existentes o se sustituirán por otros nuevos influirán en el tiempo necesario.
Tipo de equipo de aerotermia: Dado que existe una gran variedad de equipos de aerotermia diferentes, cada una de ellas también tiene sus propios requisitos de tiempo para la instalación.
Obras adicionales: Tanto si instalas un equipo de aerotermia en una vivienda existente como en una de nueva construcción, puede que sea necesario realizar obras adicionales para asegurarte de que sacas el máximo partido a tu nuevo sistema. Esto podría incluir la instalación o sustitución de emisores (como radiadores), la optimización de tu aislamiento, etc.
¿Qué significan los niveles sonoros de los equipos de aerotermia?
La mayoría de los equipos de aerotermia suelen incluir una unidad interior y otra exterior. Cada unidad produce sonido cuando está en funcionamiento; este sonido se mide generalmente en dBA y estos niveles oscilan en una escala de 0 dBA a 140 dBA.
Cuando consultes los niveles sonoros, también verás especificaciones sobre el nivel de potencia sonora y el nivel de presión sonora.
El nivel de potencia sonora es el nivel sonoro medido directamente en la fuente.
El nivel de presión sonora es el nivel de sonido medido a una distancia determinada (normalmente 1,5 - 2 metros) de la fuente.
Las unidades interiores de los equipos de aerotermia Daikin suelen producir un nivel de presión sonora de unos 30dBA, que es comparable al ruido que hace una persona susurrando.
Las unidades exteriores, al estar disponibles en una mayor variedad de tamaños, oscilan en niveles de presión sonora entre 40 dBA y 62 dBA, que son comparables a los sonidos de un piar de pájaros y de personas manteniendo una conversación, respectivamente.
¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento de un equipo de aerotermia?
Los equipos de aerotermia no requieren mucho mantenimiento. Te aconsejamos que conciertes una cita anual de mantenimiento con tu instalador para asegurarte de que tu equipo de aerotermia sigue funcionando de la manera más eficaz posible. Un servicio habitual incluiría una serie de comprobaciones estándar, así como una limpieza a fondo de la unidad y los filtros.
En esta pregunta habría que diferenciar, los equipos aire-aire no necesitan mucho mantenimiento pero los aire-agua se recomienda contratar uno de los packs de mantenimiento de Daikin a través de stand by me.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.