¿Es mi casa apta para la aerotermia? Analicemos todos los factores
Antes de dar el paso hacia la aerotermia, es esencial evaluar la compatibilidad con tu casa. Te explicamos cómo averiguarlo, cómo adaptarla y los beneficios que podrás obtener.

La aerotermia se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan una forma eficiente y sostenible de climatizar su hogar. Pero ¿es tu casa adecuada para este tipo de instalación?
Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para descubrir si la aerotermia es el match perfecto para tu hogar. Te prometemos que al final de este artículo tendrás las respuestas que buscas y quizás, un deseo irresistible de transformar tu casa en un hogar con aerotermia.
¿Qué voy a leer en este artículo?
- Cómo funciona la aerotermia en una casa
- Qué potencia contratar para una casa con aerotermia
- ¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida?
- Tipos de aerotermia según tu casa
- Dónde instalar el equipo de aerotermia
- ¿Qué emisores de climatización se pueden utilizar con aerotermia?
- Subvenciones para instalar tu aerotermia
¿Cómo funciona la aerotermia en una casa?
La aerotermia es un sistema que utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Funciona mediante una bomba de calor que aprovecha la energía térmica del aire, incluso en condiciones climáticas adversas. El proceso es sencillo, pero si quieres conocerlo más en detalle en este artículo te los explicamos en profundidad.
Realmente, lo más interesante de este sistema es su alta eficiencia energética, ya que por cada kilovatio de electricidad consumida puede generar hasta cuatro kilovatios de energía térmica, lo que se traduce en un ahorro considerable en la factura energética y una menor huella de carbono.
¿Qué potencia contratar para una casa con aerotermia?
La potencia adecuada dependerá de diversos factores como el tamaño de la vivienda, el nivel de aislamiento térmico y las necesidades energéticas de sus habitantes. Generalmente, es recomendable realizar un estudio previo por parte de un profesional que pueda determinar la potencia óptima. Como regla general, para una vivienda de tamaño medio, se suele considerar una potencia entre 6 y 15 kW.
Ponerte en las manos de un profesional que haga un estudio personalizado de tu vivienda siempre será la mejor opción para resolver esta clase de dudas.
¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida?
Sí, es posible instalar aerotermia en una casa ya construida, aunque pueden ser necesarias algunas adaptaciones. Lo principal sería averiguar si tu casa está bien aislada, ya que el aislamiento ayuda a retener el calor e impide que se escape la energía. Una vivienda bien aislada aumentará la eficiencia de un equipo de aerotermia, reduciendo sus costes de funcionamiento y, a menudo, también la factura energética.
Las casas más nuevas y modernas tienden a ser más eficientes térmicamente, por lo que necesitan menos energía para conservar el calor. Las casas antiguas pueden tener más corrientes de aire y estar peor aisladas, lo que permite que el calor se escape por paredes, techos y suelos.
Si este es el caso de tu vivienda, no te preocupes, porque tenemos algunos consejos sencillos para preparar tu hogar para el equipo de aerotermia y ahorrar energía:
- Comprueba si necesitas aislamiento de la buhardilla o de las paredes huecas
- Instala ventanas y puertas a prueba de corrientes de aire para impedir que se escape el calor. Ah, y que sean de doble acristalamiento.
- Sella los huecos y grietas alrededor de ventanas, puertas y enchufes.
¿Qué tipo de sistema de aerotermia le conviene más a mi hogar?
Si vives en una casa antigua con radiadores tradicionales, es probable que tu sistema de calefacción necesite una temperatura de flujo de agua elevada para mantener el espacio caliente. Por tanto, un equipo de aerotermia de alta temperatura puede ser la mejor opción y, aun así, será mucho más eficiente energéticamente que una caldera de combustible fósil.
O si tienes una casa moderna de nueva construcción con calefacción por suelo radiante o radiadores modernos, es probable que un equipo de aerotermia de baja temperatura sea una buena elección. Así conseguirás una calefacción de bajo coste y reducirás considerablemente el nivel de emisiones de carbono.
Si dispones de calefacción de gas y caldera mixta, puede que un equipo de aerotermia híbrida te ofrezca lo mejor de ambos mundos. La aerotermia híbrida es un sistema 2 en 1 que combina una caldera de gas y un equipo de aerotermia, por lo que es una buena solución para los propietarios de viviendas que quieren contribuir con un cambio positivo.
¿Dónde se instala el equipo de aerotermia?
Tanto dentro como fuera de casa. La unidad exterior se instala, como su propio nombre indica, en el exterior de la vivienda, ya que necesita captar el aire del ambiente para funcionar. ¡Importante! Debe colocarse en un lugar donde pueda tener un flujo de aire adecuado, como en un patio, jardín o terraza. Además, es importante que esté en un lugar accesible para facilitar el mantenimiento.
La unidad interior, que distribuye el calor o el frío, se instala dentro de la vivienda, conectada al sistema de calefacción o refrigeración existente. ¿Tienes hueco en tu casa para ambas unidades? Porque entonces sí, tu vivienda es adecuada para instalar un equipo de aerotermia.
¿Qué emisores de climatización se pueden utilizar con aerotermia?
La aerotermia es compatible con varios tipos de emisores de climatización. Los radiadores de baja temperatura y el suelo radiante son las opciones más comunes debido a su eficiencia. Además, los sistemas de climatización por conductos también pueden ser utilizados, ofreciendo un confort térmico homogéneo en toda la vivienda.
Subvenciones para instalar tu aerotermia
Existen diversas subvenciones y ayudas para la instalación de sistemas de aerotermia, promovidas tanto por gobiernos locales como nacionales. Estas ayudas suelen variar en función de la región y se destinan a incentivar el uso de energías renovables. Es crucial informarse sobre los plazos, requisitos y formularios necesarios para la solicitud. Contactar con la administración local o consultar en portales oficiales puede facilitar el acceso a estas subvenciones.
La aerotermia no solo es una opción eficiente y sustentable para climatizar tu hogar, sino también una inversión a largo plazo que puede aumentar el valor de tu propiedad. Con un estudio adecuado y las adaptaciones necesarias, es posible disfrutar de sus beneficios en casi cualquier tipo de vivienda.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.