¿Cuál es el consumo de un aire acondicionado? Hagamos el cálculo.
Te contamos todo lo que necesitas saber para que el consumo de tu aire acondicionado no suponga un problema en las factura eléctrica de tu verano.

La eficiencia energética está en el punto de mira de muchos propietarios, que tienen como objetivo contribuir a proteger el planeta y reducir sus facturas. Si estás pensando en instalar un equipo de aerotermia tipo Split (también conocido como "aire acondicionado") para calentar y enfriar tu casa, resulta razonable tener una idea de cuál será su consumo energético.
¿Cuál es el consumo energético de un aire acondicionado?
El consumo de electricidad de un aire acondicionado o equipo de aerotermia tipo split varía ampliamente según el tipo de unidad, su tamaño y eficiencia. Es importante tener en cuenta que el consumo real de energía dependerá de la frecuencia con la que se use el aire acondicionado y de la configuración de temperatura que se seleccione. En general, los modelos con bomba de calor son más eficientes.
¿Es más barato mantener el aire acondicionado encendido o apagado?
Es una duda habitual sobre el consumo energético de un aire acondicionado. Y lo cierto es que apagar el aire acondicionado cuando no estás en casa puede ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de electricidad. Piénsalo así: si nadie está disfrutando del aire fresco, ¿por qué gastar energía (y dinero) en mantener la casa fría? Cuando el aire acondicionado está encendido, consume bastante electricidad para mantener una temperatura constante. Si lo apagas antes de salir, no estarás usando esa energía innecesariamente.
Una buena idea es pensar en un termostato inteligente. Estos aparatos pueden programarse para ajustar la temperatura automáticamente según tu rutina diaria. Así, puedes tener la casa fresca cuando estás en casa y ahorrar energía cuando no.
Claro, hay algunas cosas que considerar. Por ejemplo, si vives en un lugar muy caliente, apagar el aire completamente podría ser problemático para tus mascotas o plantas, o incluso podría dañar aparatos sensibles al calor. En esos casos, quizás es mejor dejar el aire un poco más alto de lo normal, para no gastar tanto y evitar problemas.
En resumen, apagar el aire acondicionado cuando no estás podría ser una buena manera de ahorrar dinero, siempre y cuando tomes en cuenta las necesidades de tu hogar.


¿Cómo puedo ahorrar dinero en mis facturas de aire acondicionado?
Instálalo en una ubicación adecuada: Asegúrate de que la unidad exterior esté en un lugar sombreado y con buena circulación de aire para mejorar su eficiencia.
Enciéndelo cuando lo necesites: Para reducir el consumo energético del aire acondicionado, apaga el equipo cuando no haya nadie en casa o considera usar temporizadores y sistemas inteligentes para controlar su funcionamiento según tus necesidades.
Regula la temperatura: Mantener la temperatura entre 22ºC y 25ºC es ideal. Cada grado por debajo aumenta el consumo de energía innecesariamente. En este artículo explicamos en detalle cuál es la temperatura ideal para ahorrar.
Evita bajar demasiado la temperatura: No ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo necesario; utiliza modos eficientes para alcanzar la temperatura deseada rápidamente.
Mejora el aislamiento: Aislar adecuadamente tu hogar puede prevenir la pérdida de energía. Considera sellar fugas de aire e instalar material aislante en techos, ventanas y puertas.
Optimiza la ventilación natural: Para reducir el consumo energético de tu aire acondicionado, aprovecha las horas más frescas del día para ventilar tu casa.
Realiza un mantenimiento regular: Limpiar y mantener los filtros y equipos regularmente asegura su óptimo rendimiento y eficiencia energética. En este artículo te explicamos el proceso en detalle.
Instala de termostatos inteligentes: Los termostatos inteligentes ayudan a reducir el consumo energético del aire acondicionado ya que pueden adaptarse a tus hábitos y ajustar automáticamente la temperatura, lo que puede significar un ahorro considerable.
Mantén una humedad relativa confortable: Utiliza deshumidificadores si es necesario para mantener la humedad entre 40% y 60%, lo que hace sentir el ambiente más fresco sin bajar la temperatura.
Selecciona equipos de alta eficiencia: Al reemplazar o comprar nuevos equipos de aire acondicionado, busca aquellos con alta eficiencia energética y etiquetas de bajo consumo.
¿Cómo se calcula el consumo del aire acondicionado?
Calcular el consumo de un aire acondicionado es esencial para comprender cómo afectará este aparato a tu factura de electricidad y para adoptar medidas que te permitan optimizar su uso y ahorrar energía.
¿Quieres conocer el dato exacto? Puedes conocer la electricidad que necesita tu equipo Daikin con nuestro Simulador de Consumo Energético.
¿Cuánto consume un aire acondicionado de 3.000 frigorías?
Antes de nada, ¿sabes qué son las frigorías? Si tu respuesta es no, deberías echarle un vistazo a este artículo donde te explicamos en qué consiste esta unidad de medida.
Si ya estás familiarizado con el término, continuemos:
Una 1 frigoría es aproximadamente igual a 1 kilocaloría. Por lo tanto, 3000 frigorías equivaldrían a 3000 kilocalorías. En el contexto de la energía térmica, 1 frigoría se considera igual a aproximadamente 1.163 vatios-hora (Wh) o 3.412 BTU (unidades térmicas británicas). Según esta equivalencia, 3000 frigorías equivaldrían aproximadamente a 3.486 kilovatios-hora (kWh) o 10.236 BTU.
¿Qué determina el consumo energético de un equipo de aerotermia?
Son muchos los factores que influyen en el consumo energético de un aire acondicionado o sistema de aerotermia tipo split, entre ellos:
El grado de aislamiento de tu vivienda y su capacidad para mantener el calor o el frío.
Su posición y orientación. Si está protegida del sol y el viento, puede necesitar menos energía para aire acondicionado y calefacción. Si está orientada al sur, con muchas ventanas, puede calentarse más en verano (lo que requiere más energía) pero ser más cálida en invierno (por lo que necesita menos energía).
La amplitud del espacio. Los espacios más grandes necesitan más energía para calentarse y enfriarse.
Cuántas personas viven en tu casa y cuáles son sus necesidades. Los bebés y las personas mayores pueden necesitar una casa más cálida en invierno o sufren más por el calor en verano. También depende del tiempo que pases en casa, por ejemplo, si sales a trabajar.
Si tienes persianas o cortinas que mantienen el calor o bloquean el sol.
Si dispones de paneles solares fotovoltaicos para suministrar electricidad.
El tipo, el tamaño y la capacidad de las unidades del equipo de aerotermia también son importantes. Si son demasiado pequeños, no serán eficaces ni eficientes. Es posible que tengan que trabajar más para calentar y enfriar la estancia, consumiendo más energía, con un coste más elevado y menos beneficios a la hora de lograr una temperatura cómoda. Si son demasiado grandes, crearán flujos de aire excesivos, lo que podría provocar una corriente de aire. De nuevo, resulta ineficaz y costoso, y puede resultar desagradable.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la eficiencia y el consumo energético de los equipos de aerotermia?
Todos los aparatos eléctricos y electrónicos comercializados en la UE tienen una clasificación de eficiencia energética. Van de la A+++ (la más eficiente) a la D (la menos eficiente), para que puedas elegir con conocimiento de causa. Puedes encontrar las etiquetas energéticas de todos los productos Daikin en nuestra página web.
También existen índices de eficiencia estacional para los productos de calefacción y aire acondicionado que deben utilizar todos los fabricantes de unidades vendidas en la UE. El coeficiente de eficiencia energética estacional (SEER) se refiere a la eficiencia energética en aire acondicionado, y el coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) se refiere a la eficiencia energética en calefacción. Miden la eficiencia en un entorno típico y el consumo anual de energía.
Puedes calcular tú mismo el consumo de energía del equipo de aerotermia: la mayoría de los fabricantes indican el consumo anual de sus modelos en kilovatios-hora en sus páginas web o en sus folletos. Si sabes cuánto cobra tu proveedor por kilovatio-hora, puedes calcular aproximadamente el importe de tu factura, teniendo en cuenta las variables anteriores.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.