Saltar al contenido principal

Te contamos qué debes tener en cuenta para saber si se puede instalar aerotermia en una casa ya construida.

 

En una época donde el bolsillo y el planeta nos piden a gritos soluciones más inteligentes y sostenibles, no es de extrañar que la palabra "aerotermia" esté resonando en las conversaciones de quienes buscan reducir sus facturas de energía sin comprometer el confort. Sí, porque en el camino hacia hogares más eficientes y económicamente sostenibles, la aerotermia se presenta como un verdadero cambio de juego.

Pero ¿se puede instalar aerotermia en una casa ya construida? Y si es así, ¿qué implica para la cotidianidad del hogar y su infraestructura eléctrica existente? Acompáñame en este análisis detallado.

¿Qué voy a leer en este artículo?

¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida?

Imagínese disfrutar de un hogar cálido en invierno y fresco en verano, todo ello mientras reduce significativamente su huella de carbono y sus facturas de energía. Eso es lo que promete la aerotermia.

La buena noticia es que sí, es totalmente factible integrar este sistema en casas ya construidas, abriendo un nuevo capítulo de eficiencia energética y ahorro económico. Cada hogar, con sus particularidades, puede ser el escenario perfecto para esta tecnología, siempre que se realice un análisis detallado por profesionales.

El primer paso es evaluar el aislamiento térmico de la vivienda. Las casas bien aisladas son candidatas ideales porque maximizan la eficiencia del sistema de aerotermia. Si el aislamiento es deficiente, no todo está perdido, pero sí es recomendable considerar mejoras en este aspecto para aprovechar al máximo la inversión.

El segundo paso es evaluar el espacio disponible tanto en el interior como en el exterior de la vivienda para la instalación de los componentes del sistema, como la unidad exterior y el sistema de distribución del aire o agua. Aquí es donde la creatividad y experiencia de profesionales puede marcar la diferencia, encontrando soluciones a medida para cada hogar.

Una vez analizado esto, podremos saber si se puede instalar aerotermia en una casa ya construida.

Ahora bien: ¿Qué pasa con nuestra instalación eléctrica?

Aquí es donde entramos en materia. Si bien es cierto que la aerotermia es sumamente eficiente desde el punto de vista energético, requiere de una instalación eléctrica adecuada. Dependiendo de la antigüedad y el estado de tu sistema eléctrico, podrías necesitar hacer algunos ajustes para asegurar que la aerotermia funcione a pleno rendimiento.

Esto puede sonar desalentador, pero en realidad es una excelente oportunidad para revisar y mejorar la seguridad y eficiencia de nuestra instalación eléctrica. En muchos casos, se requerirá una evaluación profesional para determinar si es necesario aumentar la potencia contratada o realizar mejoras específicas en la instalación. Este paso es fundamental para saber si se puede instalar aerotermia en una casa ya construida y garantizar el funcionamiento óptimo del sistema de aerotermia, evitando sobrecargas.

Las ventajas de dar el salto a la climatización mediante aerotermia

Si bien el atractivo inicial de la aerotermia puede ser el impacto positivo en tu cartera, pronto descubrirás que sus beneficios son mucho más profundos. Estamos hablando de un sistema que no solo calienta tu hogar de manera más uniforme durante los meses fríos y te brinda un frescor natural en verano, sino que también te proporciona agua caliente sanitaria. Todo esto, operando con una eficiencia energética asombrosa y requiriendo un mantenimiento mínimo. ¿El resultado?

Un hogar más confortable y sostenible que se climatiza sin apenas gastar electricidad.

Aunque el proceso requiere de una inversión inicial y, posiblemente, de ajustes en la infraestructura eléctrica existente, los beneficios a largo plazo, tanto económicos como ambientales, son incuestionables.

Como propietarios, tenemos el poder de transformar nuestros hogares en espacios más eficientes, confortables y respetuosos con el medio ambiente. La aerotermia no es solo una tecnología del futuro; es una realidad accesible que nos permite hacer precisamente eso. Con la planificación adecuada y el asesoramiento de profesionales, podemos superar los retos técnicos y abrir la puerta a una vida más sostenible.

 

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.

  • ¿Qué es la aerotermia y por qué es el sistema de climatización más eficiente?

    La aerotermia climatiza tu hogar, consume menos energía y te ayuda a ahorrar en tu factura energética. Descubre qué es y cómo funciona.

  • ¿Qué es un equipo de aerotermia y cómo funciona?

    Descubre qué es y cómo funciona la aerotermia de forma sencilla y clara. Te explicamos qué tipos existen y sus ventajas tanto en climatización como ahorro.