¿Se puede instalar aerotermia en un piso?
instalar aerotermia en tu piso es posible y muy sencillo gracias a nuestras soluciones de climatización por aerotermia.
La aerotermia es una tecnología innovadora que utiliza la energía del aire exterior para calentar y enfriar espacios interiores, además de producir agua caliente sanitaria dependiendo del tipo de equipo. Aunque es comúnmente asociada con casas unifamiliares, sí es posible instalar aerotermia en un piso.
A continuación, te explicamos qué debes tener en cuenta para llevar a cabo esta instalación.
¿Qué voy a leer en este artículo?
¿Cómo funciona aerotermia en un piso?
La aerotermia se basa en un ciclo termodinámico que extrae la energía del aire exterior y la transfiere al interior del piso para ofrecer calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria. Este proceso se realiza a través de una bomba de calor, que utiliza electricidad para mover el calor en lugar de generarlo directamente, lo que resulta en un sistema muy eficiente.
Es considerado como uno de los sistemas de climatización más eficientes y, aunque es compatible con cualquier tipo de vivienda, obtiene mejores resultados en cuanto a ahorro en casas grandes. Más que nada, porque cuesta más climatizar un gran espacio, por lo que la cantidad de dinero ahorrada será mayor y la instalación se amortizará antes. Además, en una casa podemos instalar también paneles solares, que ayudan a minimizar la dependencia de la red eléctrica del sistema de aerotermia, como ya os contamos aquí.
Pero que la instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar cuente con más beneficios no quiere decir que no sea una buena opción para un piso. Eso sí, hay varios factores importantes a considerar, como el espacio disponible o el aislamiento térmico.
Nuestra recomendación es que cuentes con un experto que valore tu situación particular y te asesore sobre la mejor solución para tu hogar.
¿Mis radiadores sirven?
La compatibilidad de la aerotermia con los radiadores existentes en tu piso depende de varios factores, principalmente del tipo de radiadores y de la temperatura a la que operan. Los sistemas de aerotermia son más eficientes cuando se combinan con sistemas de calefacción que operan a bajas temperaturas, como los suelos radiantes o los radiadores especialmente diseñados para baja temperatura.
- Radiadores convencionales de alta temperatura: Si tu piso actualmente tiene radiadores diseñados para trabajar a temperaturas más altas (como los utilizados en sistemas de calefacción central tradicionales), podrías necesitar una bomba de calor de alta temperatura para hacer la transición a la aerotermia. Estas bombas pueden alcanzar temperaturas más altas, pero con un coste de eficiencia.
- Radiadores de baja temperatura: Son ideales para usar con aerotermia, ya que estos sistemas están diseñados para funcionar eficientemente a las temperaturas más moderadas (aproximadamente 35-45°C) que las bombas de calor típicamente generan.
Es importante realizar una evaluación con un técnico especializado que pueda determinar la viabilidad de adaptar tus radiadores existentes a un nuevo sistema de aerotermia o si sería más beneficioso optar por un sistema de calefacción alternativo como el suelo radiante.
Potencia eléctrica adecuada para instalar aerotermia en un piso
Determinar la potencia eléctrica adecuada para instalar un sistema de aerotermia en un piso depende de varios factores específicos:
1. Cálculo de la demanda térmica
Primero, es fundamental calcular la demanda térmica del piso, lo cual implica evaluar:
- Tamaño del piso: La superficie en metros cuadrados que necesita ser climatizada.
- Aislamiento: La calidad del aislamiento térmico del piso influye significativamente en las necesidades de calefacción y refrigeración.
- Ventanas: El tamaño y tipo de ventanas, ya que las ventanas con mal aislamiento pueden ser un punto significativo de pérdida de calor.
- Orientación y ubicación: La exposición al sol y las condiciones climáticas locales también afectan la demanda térmica.
2. Selección del sistema de aerotermia
Una vez estimada la carga térmica, se puede proceder a seleccionar un sistema de aerotermia. La potencia de estos sistemas se suele expresar en kilovatios (kW) y debería coincidir con la demanda térmica calculada para evitar el sobredimensionamiento o el subdimensionamiento. Por ejemplo:
- Un piso pequeño y bien aislado podría necesitar solo 4-5 kW.
- Un piso más grande o con peor aislamiento podría requerir entre 6 y 10 kW o más.
3. Revisión del suministro eléctrico existente
Es crucial revisar si la instalación eléctrica actual del piso puede soportar la carga adicional del sistema de aerotermia. Esto incluye:
- Capacidad del panel eléctrico: Verificar si el panel puede manejar la carga adicional sin necesidad de una actualización.
- Protección contra sobrecargas: Asegurarse de que el sistema tenga los interruptores adecuados para manejar la potencia del equipo de aerotermia.
¿Qué tipos de aerotermia puedo instalar?
Cuando consideramos la instalación de un sistema de aerotermia, hay diferentes tipos disponibles que se adaptan a diversas necesidades y preferencias. Entre las opciones más destacadas para instalar en nuestro piso se encuentran:
- Daikin Altherma - Aerotermia aire-agua: Este sistema integral no solo proporciona calefacción y aire acondicionado, sino también agua caliente sanitaria (acs). Utiliza un proceso donde la unidad exterior extrae energía del aire y, mediante un ciclo de refrigerante, incrementa esta energía a una temperatura más alta para suministrar calefacción o, al contrario, la reduce para ofrecer aire acondicionado. Además, es uno de los sistemas más sencillos de instalar, lo que lo convierte en una opción práctica y eficiente para el hogar. El aire acondicionado y la calefacción se puede suministrar a través de suelo radiante / refrescante, fan coils o radiadores (calefacción).
- Equipos de Aerotermia Split - Aerotermia aire-aire: Estos sistemas aseguran comodidad en tu hogar durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Similar al sistema anterior, la unidad exterior capta la energía del aire exterior. Luego, a través del ciclo del refrigerante, ajusta la temperatura de esta energía antes de liberarla dentro de la casa a través de la unidad interior. Este sistema es ideal para aquellos que buscan una solución eficiente para calefacción y aire acondicionado sin necesidad de integrar la producción de agua caliente. La unidad exterior puede instalarse en un balcón, fachada o tejado, mientras que las unidades interiores se montan en la pared, optimizando el uso del espacio limitado. A estos equipos se les puede añadir un depósito de agua caliente para ofrecer también este servicio y no depender del gas. Esto tipo de solución es lo que llamamos Multi+.
Ambos sistemas representan soluciones efectivas para mejorar el confort del hogar, reduciendo el impacto ambiental y optimizando el consumo energético. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades específicas de cada usuario y/o vivienda.
Requisitos para poner aerotermia en un piso
Para instalar aerotermia en tu piso, necesitarás cumplir con ciertos requisitos:
- Espacio disponible: Es fundamental tener espacio suficiente para instalar tanto la unidad interior como la exterior de la aerotermia. Generalmente, la unidad exterior se instala en el techo, en un balcón o en una zona común del edificio, mientras que la unidad interior necesita un lugar específico dentro del piso que no obstruya el paso y permita una fácil conexión a los sistemas de distribución de calor. No obstante, la unidad interior es similar a cualquier otro electrodoméstico y se integra con los muebles de la cocina en el caso del sistema integral Daikin Altherma.
- Permisos y normativa: Asegúrate de obtener los permisos necesarios y cumplir con las normativas locales. Esto puede incluir permisos del ayuntamiento y la comunidad de vecinos.
- Compatibilidad estructural: Verifica que la estructura del edificio puede soportar la instalación de la unidad exterior.
- Acceso a servicios: Necesitarás un acceso fácil a la red eléctrica y, en algunos casos, a la red de agua.
- Cuenta con un equipo técnico especializado: Es esencial contratar a profesionales con experiencia en la instalación de sistemas de aerotermia. En Daikin contamos con un equipo de técnicos certificados y formados que garantizan un alto estándar en la instalación y mantenimiento de los sistemas. Nos ocuparemos de que todo el proceso cumpla con las normas técnicas y de seguridad pertinentes, ofreciendo además un soporte continuo y personalizado para maximizar la eficiencia y durabilidad del sistema.
En resumen, la instalación de un sistema de aerotermia en un piso es factible y puede ofrecer numerosos beneficios, incluyendo ahorro energético y sostenibilidad. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa y posiblemente algunas modificaciones en tu infraestructura actual. Con la información correcta y la asesoría adecuada, podrás disfrutar de una solución eficiente y amigable con el medio ambiente.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.