Saltar al contenido principal

Del documento "Drivers to heat pump adoption by European Households" ("Impulsores de la adopción de la bomba de calor en los hogares europeos").

Las bombas de calor son una de las soluciones clave para alcanzar los objetivos de descarbonización de la UE. El estudio de caso muestra que la bomba de calor Daikin es entre dos y 24 veces menos intensiva en carbono, lo que ayuda a ahorrar entre 0,2 y 2 toneladas de CO2-eq durante la fase de uso al año (dependiendo del factor de emisión de la red eléctrica de cada país). 

El papel de las bombas de calor en la descarbonización

El principal objetivo del Pacto Verde es descarbonizar la UE para 2050. Este plan integral pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en todos los sectores, incluidos la energía y los edificios. Los edificios consumen actualmente el 40% de la energía de la región y contribuyen al 36% de sus emisiones. Las bombas de calor son vitales para alcanzar el objetivo de descarbonización de la UE, ya que ofrecen calefacción eficiente y ecológica en comparación con los sistemas basados en combustibles fósiles. Las seis ventajas clave de las bombas de calor que contribuyen a los esfuerzos de descarbonización son la alta eficiencia energética, el uso de energías renovables, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la electrificación de la calefacción, las oportunidades de retroadaptación y la refrigeración inteligente. La Agencia Internacional de la Energía prevé que las bombas de calor reduzcan la demanda europea de gas para calefacción de edificios en 21.000 millones de metros cúbicos en 2030. La UE trabaja en el Plan de Acción de la UE sobre Bombas de Calor, cuyo objetivo es instalar 10 millones más de bombas de calor de aquí a 2027, evaluar las opciones de financiación para edificios individuales y redes de calefacción alimentadas por grandes bombas de calor, e integrar esta evaluación en las estrategias locales y regionales de calefacción y refrigeración.

LCA de las bombas de calor

Daikin sigue el método estandarizado de Análisis del Ciclo de Vida (LCA) desde 2021 para los productos de bombas de calor, evaluando todo su ciclo de vida desde la extracción de recursos hasta la eliminación de residuos. Este planteamiento de LCA "de la cuna a la tumba" proporciona una comprensión holística de la huella medioambiental, abarcando desde las fases de fabricación hasta el final de la vida útil. Se ajusta al concepto de carbono a lo largo de toda la vida (WLC), considerando la huella de carbono total a lo largo de la existencia de un producto. El LCA de Daikin es verificado por un tercero independiente y presentado como Declaración Ambiental de Producto (EPD). Las EPD ayudan a obtener créditos en sistemas de certificación como LEED y BREEAM, y resultan esenciales para cumplir normativas nacionales como la normativa medioambiental RE2020 de Francia, que promueve edificios energéticamente eficientes. Se puede acceder a las EPD de Francia en bases de datos como PEP Ecopassport y INIES.

Estudio de caso: huella de carbono de las bombas de calor Daikin frente a la caldera de gas

El estudio de caso se llevó a cabo para Daikin Altherma 3 R 180L (bomba de calor aire-agua) y una caldera de gas de alta eficiencia (90% de eficiencia). 

Carbono para toda la vida 

El GWP total de la bomba de calor Daikin es casi ocho veces menor que el GWP total de la caldera de gas: 7,87 toneladas de CO2-eq frente a 63,9 toneladas de CO2-eq (en un periodo de vida de referencia = 17 años). Esta diferencia se explica por la elevada contribución de la fase de uso a los valores totales de ambos productos comparados, en los que la bomba de calor Daikin consume menos energía y funciona con electricidad con menor GWP (aquí: Mix eléctrico de Francia). El carbono operativo representa la mayor parte de las emisiones totales de CO2 tanto de la bomba de calor como de la caldera de gas.

Beneficios de las emisiones de carbono de las bombas de calor durante la fase de uso en España

La sustitución de una caldera de gas por una bomba de calor supondrá un importante ahorro de emisiones de CO2 en los edificios unifamiliares típicos de los países europeos. Para ilustrarlo, se han calculado las emisiones de CO2 a lo largo de un año en distintos mercados europeos, para un hogar típico de tamaño medio con un consumo anual de energía de 10.000 kWh, representativo del mercado de nueva construcción. Entre los países considerados estaba España. 

Resultados del estudio de caso

La bomba de calor Daikin aplicada en lugar de la caldera de gas en España ahorra 1,852 kg de CO2 cada año y es 6 veces más eficiente en carbono que la caldera de gas durante la fase de uso.

En conclusión, las bombas de calor son una solución climáticamente positiva, lista para usar, con ventajas medioambientales de gran alcance en comparación con las calderas de gas tradicionales.

Para una evaluación cuantitativa más precisa, fuentes y referencias, consulte el documento completo en inglés.