Saltar al contenido principal

Mantente hidratado, evita las horas pico y pon a punto tu aire acondicionado, tu mejor aliado para sobrevivir a las olas de calor. 

La llegada del verano y las temperaturas elevadas pueden ser un verdadero desafío, especialmente durante las olas de calor. No solo pueden hacernos sentir incómodos, sino que también pueden tener serias repercusiones en nuestra salud.

Además, según avanza el cambio climático, cada vez son más intensas y duran más. Según Aemet, las olas de calor en España se están prolongando tres días por década y aumentan su temperatura 2.7 ºC por decenio. Aquí te dejamos algunos consejos para lidiar con ellas durante este verano, y mantenerte fresco y seguro cuando el mercurio sube.

¿Qué voy a leer en este artículo?

¿Qué efectos produce el exceso de calor?

El número de personas expuestas al calor extremo está aumentando exponencialmente debido al cambio climático en todas las regiones del mundo. Entre el periodo comprendido entre 2000 y 2004 y el que abarca de 2017 a 2021, la mortalidad relacionada con el calor en las personas mayores de 65 años se incrementó en alrededor de un 85%, según la OMS.

El calor extremo presenta un desafío significativo para la salud humana, especialmente cuando el cuerpo no puede eliminar el calor interno generado por procesos metabólicos. Factores como las altas temperaturas, la humedad elevada, el escaso viento y la radiación térmica intensa complican aún más esta tarea. La ropa también juega un papel importante, actuando como una barrera que impide la pérdida de calor.

Esta incapacidad para regular la temperatura interna puede desencadenar golpes de calor y agotamiento, además de poner en riesgo órganos vitales como el corazón y los riñones. Las personas con afecciones crónicas, como diabetes y enfermedades cardiovasculares o respiratorias, enfrentan un peligro aún mayor bajo estas condiciones extremas.

Las alertas de calor extremo no solo incrementan rápidamente las tasas de mortalidad y hospitalización, sino que también perturban servicios esenciales como el suministro eléctrico y el transporte.

Además, la productividad laboral se ve afectada, aumentando el riesgo de accidentes, y la capacidad de trabajar y aprender disminuye sustancialmente. Las olas de calor pueden incluso forzar el cierre de escuelas y otros establecimientos, y exacerban la contaminación atmosférica, creando episodios peligrosos de polución.

¿Qué hacer ante una persona con un golpe de calor?

Los síntomas más comunes que anuncian un golpe de calor son sudoración excesiva, una temperatura corporal alta, mareos, confusión o desorientación, dolores de cabeza y fatiga extrema. Si te encuentras con alguien que muestra signos de golpe de calor, actúa rápido:

  • Llamar a emergencias: Es fundamental obtener ayuda médica.
  • Moverse a un lugar fresco: Si es posible, lleva a la persona a una zona con aire acondicionado o a la sombra.
  • Enfriar el cuerpo: Utiliza compresas frías, agua fría o un ventilador. Aplica hielo en axilas, cuello e ingle.
  • Hidratación: Si está consciente, dale pequeños sorbos de agua fresca.

¿Qué tipos de personas son más vulnerables a la hora de enfrentarse a una ola de calor o a la subida de temperaturas?

Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir problemas por el calor:

  • Ancianos: Su capacidad de regulamiento térmico no es tan eficiente.
  • Niños pequeños: Su sistema de regulación de temperatura no está completamente desarrollado.
  • Personas con enfermedades crónicas: Condiciones como enfermedades cardíacas, respiratorias o diabetes pueden agravarse con el calor.
  • Trabajadores al aire libre: Están expuestos directamente a las altas temperaturas.

Trucos para combatir el calor

Como no podía ser otra manera, nuestra primera recomendación es que te hagas cuando antes con un aire acondicionado. Un equipo Daikin es una excelente opción por varias razones:

Tecnología avanzada: Los equipos Daikin incorporan la última tecnología en climatización, como sistemas inverter que ajustan la potencia del aire acondicionado de acuerdo con la temperatura del ambiente, garantizando un uso eficiente y constante.

  • Ahorro energético: Daikin se destaca por su eficiencia energética, lo que significa que puedes mantener tu hogar fresco sin preocuparte por facturas de electricidad exorbitantes.
  • Durabilidad: Los aires acondicionados Daikin están diseñados para durar muchos años, proporcionando un retorno de inversión significativo gracias a su longevidad y fiabilidad.
  • Silencio y confort: Estos equipos funcionan de manera silenciosa, permitiéndote disfrutar de un entorno tranquilo y cómodo.
  • Mejor calidad del aire: Muchos modelos Daikin cuentan con filtros avanzados que eliminan polvo, polen y otros contaminantes, mejorando la calidad del aire interior y beneficiando tu salud respiratoria.

Pero hay mucho más que puedes hacer para mantenerte fresco durante una ola de calor. Prueba con este decálogo de consejos:

  1. Bebe agua, incluso si no tienes sed. Evita bebidas alcohólicas y con cafeína.
  2. Usa prendas de colores claros y tejidos ligeros que permitan la transpiración.
  3. Una ducha con agua tibia o fría puede ayudarte a bajar la temperatura corporal.
  4. Limita tus actividades al aire libre entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol está en su punto más fuerte.
  5. Usa protector solar de amplio espectro, gafas de sol y sombreros de ala ancha para protegerte de los dañinos rayos UV.
  6. Mantén tu aire acondicionado en óptimas condiciones. Asegúrate de limpiar o reemplazar los filtros regularmente. Un filtro sucio puede obstruir el flujo de aire y reducir la eficiencia del sistema. Aquí te contamos cómo hacerlo.
  7. Configura el termostato para ajustar la temperatura según tus horarios. Esto te ayudará a ahorrar energía sin sacrificar confort.
  8. Mantén las persianas y cortinas cerradas durante el día para bloquear el calor del sol. Considera cortinas térmicas para una mayor eficiencia.
  9. Programa revisiones periódicas con un técnico especializado en climatización para asegurar que tu sistema funcione al máximo rendimiento.
  10. Mejora el aislamiento de tu hogar para mantener el aire frío dentro y el calor fuera. Esto incluye sellar ventanas y puertas, y considerar aislamientos en techos y paredes.

En resumen, la prevención y la preparación son clave para enfrentar una ola de calor. Mantente hidratado, vístete adecuadamente y sigue estos consejos para disfrutar del verano sin poner en riesgo tu salud. ¡Mantente fresco y cuida de los tuyos!

Dale un aire nuevo a tu email

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.

  • ¿Cuánto se tarda en instalar un aire acondicionado?

    Te revelamos el tiempo estimado que se necesita para instalar un aire acondicionado y los elementos que pueden acelerar o retrasar el proceso.

  • ¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar?

    ¿Sabías que ajustar tu aire acondicionado entre 24 y 26°C puede reducir significativamente tus gastos de energía? Encuentra aquí las claves para un verano fresco y económico.