Renovar o reparar: cómo saber si tu aire acondicionado necesita un cambio
¿Está tu aire acondicionado listo para otro verano o es el momento de cambiar de sistema de climatización? Te damos las claves para tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
Se acerca el verano y llega el momento de encender de nuevo el aire acondicionado para combatir las altas temperaturas. Ese aparato lleva años acompañándote y protegiéndote del calor excesivo. ¿Seguirá funcionando como el año anterior? ¿Toca realizar alguna reparación o es que ha llegado el momento de cambiar de aire acondicionado? Esta decisión afecta directamente a tu comodidad y a tu bolsillo. Por eso hoy analizamos los puntos clave para elegir de forma adecuada.
¿Qué voy a leer en este artículo?
Indicadores para cambiar de aire acondicionado
Antes de sumergirnos en los distintos factores que pueden indicarte que es tiempo de renovar tu aire acondicionado, es fundamental entender que este cambio puede marcar una diferencia notable no solo en tu calidad de vida, sino también en el rendimiento energético y la economía de tu hogar.
A continuación, te presentamos una lista cuidadosamente seleccionada de indicadores clave que te ayudarán a reconocer cuándo ha llegado el momento de decir adiós a tu viejo aire acondicionado y dar la bienvenida a un nuevo sistema:
- Eficiencia decreciente: Si tu factura de energía ha aumentado significativamente sin un cambio notable en su uso, podría ser indicativo de que el aire acondicionado está perdiendo eficiencia. Le cuesta más enfriar la habitación y tiene que funcionar durante mucho más tiempo para lograr la temperatura deseada.
- Frecuencia de reparaciones: Un incremento en la necesidad de reparaciones puede ser señal de que el equipo está llegando al final de su vida útil. Reemplazarlo podría ser más rentable a largo plazo. Piénsalo: ¿Cuánto dinero llevas invertido con la esperanza de que vuelva funcionar como antes sin conseguir grandes resultados?
- Rendimiento insuficiente: Cuando el aire acondicionado no logra enfriar el espacio adecuadamente o presenta ciclos irregulares, puede ser hora de considerar un reemplazo.
- Edad: La mayoría de los aires acondicionados tienen una vida útil de entre 10 y 15 años. Si el tuyo está en este rango o más allá, podría ser prudente evaluar opciones más modernas y eficientes.
Precio de cambiar el aire acondicionado
El coste de reemplazar un aire acondicionado puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, entre los que se incluyen el tipo de sistema (central, split, portátil), la marca, la capacidad de enfriamiento requerida y la complejidad de la instalación. El cambio del aire acondicionado conlleva la sustitución tanto de la unidad interior como de la unidad exterior.
Además del coste inicial, es crucial considerar la rentabilidad a largo plazo. Un ejemplo destacado en este sentido es la aerotermia, un sistema de climatización que sobresale por su gran eficiencia.
En este artículo te explicamos cuál es la diferencia entre un equipo de aerotermia y un aire acondicionado. Spoiler: en el caso de Daikin, ambas soluciones son básicamente lo mismo. Tanto los equipos de aerotermia como de aire acondicionado de Daikin se basan en la misma tecnología de bomba de calor y ofrecen las mismas ventajas en términos de confort y ahorro energético. Es decir, los aires acondicionados de Daikin funcionan mediante aerotermia.
La aerotermia apenas consume electricidad, ya que el 75% de la energía necesaria la obtiene del aire de forma gratuita. Aunque este sistema requiere una inversión inicial considerable, los expertos señalan que, gracias al ahorro en la factura energética, los costes de instalación pueden amortizarse en aproximadamente 4 años.
Si además consideramos que la vida útil estimada de los equipos de aerotermia oscila entre 15 y 20 años, los cálculos resultan muy favorables para nuestro bolsillo. En resumen, aunque la inversión inicial sea mayor, la eficiencia energética y la durabilidad de la aerotermia la convierten en una opción económicamente viable y sostenible a largo plazo para climatizar nuestro hogar.
Vida útil de un aire acondicionado
La vida útil promedio de un aire acondicionado ronda los 10 a 15 años. Sin embargo, este rango puede extenderse o reducirse basado en varios factores, como la calidad de la instalación, el mantenimiento regular, y la frecuencia y modo de uso. Un mantenimiento adecuado incluye la limpieza regular de filtros, la verificación de refrigerantes y el aseguramiento de que el sistema sea inspeccionado profesionalmente al menos una vez al año.
Cambiar el aire acondicionado es una decisión significativa que afecta tanto a tu comodidad como a tus finanzas. Reconocer los indicadores de un sistema ineficiente, comprender los costes asociados con el reemplazo, y maximizar la vida útil mediante un mantenimiento adecuado son pasos clave para tomar una decisión informada.
Y recuerda: al optar por un nuevo sistema, considera la eficiencia energética y la sostenibilidad como factores críticos, asegurando así un futuro más confortable y económicamente viable para tu hogar o negocio.
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.