Cómo la contaminación de la ciudad puede afectar a la salud de tu hogar
Exploramos estrategias para mantener un aire limpio en tu hogar a pesar de vivir en zonas de alta contaminación.

Abrir las ventanas y respirar aire fresco es uno de los grandes placeres de la vida. Pero ¿y si la calidad del aire exterior es mala? ¿Qué pasa si vives en una ciudad con altos niveles de contaminación o en una zona propensa a los alérgenos? En este contexto, la importancia de mantener un ambiente interior saludable se vuelve aún más crucial.
Descubre cómo, con Daikin, podrás transformar tu hogar en un santuario de frescura y salud, independientemente de la calidad del aire exterior.
¿Qué voy a leer en este artículo?
El impacto de la contaminación del aire exterior en nuestra salud interior
Cada día respiramos alrededor de 8.000 litros de aire en unas 21.000 inhalaciones de media. ¿Somos conscientes de qué estamos respirando?
El aire fresco es algo preciado, pero si vives cerca de un área urbana, es algo que escasea. La contaminación, los virus, las bacterias, los humos, los olores de mascotas , alérgenos y otras cosas desagradables acechan y pueden influir negativamente en tu salud, especialmente si padeces alguna enfermedad respiratoria o si tienes alergias.
La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. ¿Sabías que, en 2019, el 99% de la población mundial vivía en lugares donde no se respetaban las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire? Los efectos combinados de la contaminación del aire ambiente y la del aire doméstico se asocian a 6,7 millones de muertes prematuras cada año.
¿Sabías que, en 2019, el 99% de la población mundial vivía en lugares donde no se respetaban las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire?
El polvo y el polen, así como los contaminantes gaseosos como el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, pueden infiltrarse en los espacios interiores y afectar a tu salud y bienestar.
Además, aunque tu hogar fuera súper hermético y no entrase nada de aire exterior, ¿cómo limpiarías tu aire interior? Los olores de la cocina, de las mascotas, el polvo, el dióxido de carbono y otros gases… Al final el aire interior termina por viciarse haciendo realmente incómodo el ambiente de tu hogar.
De hecho, el aire interior está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior, según varios estudios entre los que se encuentra el de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. A esto, además, se le suma el hecho de que formamos parte de la conocida como "Indoor Generation" o "Generación de Interior", es decir, pasamos el 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados.


¿Cuáles son los efectos de una mala calidad del aire en nuestra salud?
Es posible que no notes los efectos en la salud de la mala calidad del aire de inmediato, pero la exposición a largo plazo puede provocar:
- Problemas de salud: incluidos problemas respiratorios, dolores de cabeza e irritación de los ojos, la nariz y la garganta. En algunos casos, también puede hacer empeorar condiciones existentes, como el asma.
- Dificultad para dormir: si tienes problemas para descansar de forma adecuada, esto podría deberse a la contaminación del aire interior y exterior. Entonces, cuando te vas a la cama, tu respiración puede verse afectada y tu rutina de sueño puede verse interrumpida, provocándote cansancio todo el día.
- Síntomas de alergia: los alérgenos como las bacterias, los hongos y los ácaros del polvo pueden causar estornudos frecuentes, congestión nasal, secreción nasal y dolor de garganta en cualquier persona.
- Falta de productividad y concentración: si trabajas o estudias desde casa, la mala calidad del aire puede afectar la concentración, el rendimiento cognitivo y la productividad.

Soluciones para mejorar la calidad del aire que respiramos
Un purificador de aire puede ser un gran aliado para mejorar la calidad del aire que respiras en tu hogar. Pero ¿cómo funciona exactamente?
Los purificadores de aire trabajan filtrando y limpiando el aire que circula en nuestro entorno. Algunos de estos dispositivos, como es el caso de todos los productos Daikin, utilizan filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), capaces de atrapar hasta el 99.97% de las partículas más diminutas, de 0.3 micrómetros o más grandes. Esto significa que pueden eliminar la mayoría de los contaminantes comunes en el aire, como polvo, polen, humo, moho y algunos virus y bacterias.
¿De qué manera mejora esto tu salud?
- Reduce los síntomas de alergia: Al eliminar los alérgenos del aire, como el polen, el polvo y la caspa de mascotas, un purificador de aire puede ayudar a reducir los síntomas de alergia.
- Ayuda a las personas con asma: Los purificadores de aire pueden eliminar los desencadenantes del asma, como el polvo y el humo, lo que puede ayudar a prevenir los ataques de asma.
- Elimina los olores: Los purificadores de aire con filtros de carbón activado pueden eliminar los olores del ambiente, lo que puede hacer que tu hogar huela más fresco.
- Reduce la propagación de enfermedades transmitidas por el aire: Al capturar bacterias y virus, un purificador de aire puede ayudar a reducir la propagación de enfermedades como la gripe.
¿Listo para abordar la mala calidad del aire en tu hogar? ¡Descubre nuestras soluciones de purificación de aire!
Dale un aire nuevo a tu email
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes consejos expertos sobre climatización y purificación de aire.